El cáncer de mama y su impacto en la vida de las mujeres.

El cáncer de mama ha aumentado dramáticamente en México desde 1970, al grado de que en la actualidad es una de las principales causas de mortalidad en mujeres de entre 25 y 54 años (se registra un deceso por este motivo cada dos horas y media, aproximadamente), sin olvidar que cada año hay 10 mil nuevos casos en promedio. Pero ¿Qué hay de  los aspectos emocionales que produce esta enfermedad?

En un inicio casi todas las personas diagnosticadas con cáncer necesitarán tiempo para ajustarse a la noticia, reevaluar sus prioridades y buscar apoyo de sus seres queridos. Para muchos, este período de ajuste es difícil y sentimientos como incredulidad, temor e ira son normales.

La intensidad de estas emociones consume mucha energía mental, lo que puede hacer difícil absorber y comprender toda la información médica que los profesionales de la salud proporcionan a los pacientes de cáncer. Probablemente le tome algún tiempo comprender lo que significan su diagnóstico y sus opciones de tratamiento, tanto física como emocionalmente.

Durante este período inicial de ajuste, puede ser benéfico saber que muchas personas con cáncer dicen que tener la enfermedad les dio la oportunidad de reevaluar su vida y descubrir fortalezas y habilidades que no sabían que poseían. Algunos incluso consideran que la experiencia realmente ha mejorado su calidad de vida.

Las personas luchan contra el cáncer de diferentes formas, igual que como se enfrentan a otros problemas de la vida; cada quien a su manera. La forma en la que el cáncer afecta el cuerpo y el estilo de vida de las persona es única y cada una tiene su propia estrategia para sobrellevar la situación. La mayoría de los enfermos encuentran maneras de continuar con su trabajo, pasatiempos y relaciones sociales.

A medida que busque una estrategia para enfrentar la situación que sea compatible con su personalidad y estilo de vida, es recomendable que intente alguna de las siguientes sugerencias:

  • Construya su base de conocimientos: Para algunas personas aprender lo más que puedan sobre su diagnóstico y opciones de tratamiento les da una sensación de control sobre lo que está pasando.

  • Exprese sus sentimientos: Muchos creen que manifestar tristeza, miedo o ira es una señal de debilidad; pero en realidad es todo lo contrario; es mucho más difícil expresar emociones complejas e intensas que tratar de esconderlas. Negar sus sentimientos también puede hacerle mucho más difícil encontrar una manera eficaz de enfrentarlos.

  • Cuídese a sí mismo: Todos los días, tómese el tiempo para hacer algo que le guste. Prepare su comida favorita, comparta algún tiempo con un amigo que le levante el ánimo, vea una película, medite, escuche su música preferida o haga cualquier cosa que le sea placentera.

  • Haga ejercicio. Si se siente con ganas y su médico está de acuerdo, comience un plan moderado de ejercicios como caminar, yoga, nadar o estiramiento. El ejercicio puede ayudarle a sentirse mejor con respecto a su cuerpo.

  • Póngase en contacto con otras personas. Probablemente habrá momentos en los que será difícil tener ánimo o encontrar el momento adecuado..

  • Intente mantener una actitud positiva. Actualmente no hay estudios que demuestren que la actitud de una persona garantiza la supervivencia. Sin embargo, mantenerse optimista puede, en general, afectar positivamente la calidad de su vida a lo largo de su experiencia con el cáncer.

  • Recuerde que el hecho de tener una actitud positiva no significa que usted y sus seres queridos nunca deben sentirse tristes, tensos o inseguros, sino que usted supera estos sentimientos a medida que van surgiendo.

  • El cáncer es una enfermedad muy compleja y las actitudes de las personas no la causan ni la curan.


 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

La Realidad del Cáncer de Mama Triple Negativo en Mujeres Jóvenes

La educación y la atención médica temprana pueden enfrentar esta patología Por: Dra. Rocío Grajales …