La supervivencia de células cancerígenas resistentes a tratamiento, las cuales son comúnmente identificadas como enfermedad mínima residual (MRD), son un grave problema. Se estima que la MRD generalmente conduce a recaídas sin cura en un 20 – 40 % de las pacientes con cáncer de mama en un periodo de …
Ver más »Cáncer de mama masculino, a pesar de ser menos frecuente, sigue siendo grave
La gente no suele esperar que los hombres padezcan cáncer de mama. Pero, de hecho, los hombres tienen una pequeña cantidad de tejido mamario y pueden padecer cáncer de mama, aunque es mucho menos frecuente que en las mujeres. Según la Sociedad Americana del Cáncer, el riesgo de padecer cáncer …
Ver más »Issste desarrollará calculadora de riesgo para cáncer de mama
Con el propósito de elevar la detección temprana de casos de cáncer de mama —causante deL 17% de muertes por tumores malignos en mujeres mexicanas—, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) trabaja en generar una calculadora de riesgo para este padecimiento, específicamente para …
Ver más »Nueva comprensión del cáncer de mama permitirá un abordaje temprano que puede cambiar la trayectoria de la enfermedad
El cáncer de mama es el de mayor prevalencia en el mundo, actualmente, con 2.3 millones de casos en 2020, y se prevé que su carga siga aumentando cada año; con un millón de muertes anuales previstas para 2040. De acuerdo con datos de Globocan, en México, afecta a 29 mil …
Ver más »Dan banderazo de salida a la Caravana Rosa 2022
Con el objetivo de impulsar y facilitar el diagnóstico, tratamiento y educación sobre la detección oportuna del cáncer de mama se lleva a cabo, por onceavo año consecutivo, la Caravana Rosa ADO. De esta manera, ADO, marca líder de movilidad en México, y la Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM) …
Ver más »Diagnóstico oportuno, seguimiento clínico y medicación correcta: triada clave contra el cáncer de mama
El cáncer de mama, el tumor maligno de mayor prevalencia en el mundo, puede ser curable si se detecta a tiempo. La clave está en tener un diagnóstico oportuno, seguimiento clínico adecuado y tratamiento correcto. Los avances médicos, sumados al desarrollo tecnológico aplicado al campo de la salud, han permitido …
Ver más »El impacto emocional del cáncer de mama en familiares y amigos
De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, hasta 60% de las mujeres con cáncer de mama experimenta síntomas de depresión; lo cual deja en claro el impacto que puede ocasionar a su salud mental. Sin embargo, esta enfermedad también puede afectar emocionalmente al entorno cercano de la paciente. Los …
Ver más »Firman de convenio de colaboración entre Médica Sur y Mayo Clinic
Oncología.mx .-Médica Sur, el primer miembro internacional de la Red de Atención Médica de Mayo Clinic, y Mayo Clinic profundizarán su relación para trabajar juntos en el avance del cuidado oncológico en Médica Sur. Esta nueva colaboración empezará el 1 de julio. La colaboración ampliada se centrará inicialmente en mejorar …
Ver más »Cáncer de Mama, el cáncer con mayor número de casos México y el mundo
Durante el 2020, en México el cáncer de mamá registró 29 mil 929 nuevos casos y siete mil 931 fallecimientos, ocupando el primer lugar en número de incidencia y registro de muertes por cáncer. A nivel mundial, el cáncer de mamá también se ubicó como el tipo de cáncer con mayor número de …
Ver más »Pro Mujer expande su programa integral contra el cáncer de mama “Tod@s por ellas”
Para el 2040 la incidencia del cáncer de mama será de 314 mil nuevos casos en América Latina, esto acorde a los últimos datos de GLOBOCAN (Global Cancer Observatory); en ese contexto, Pro Mujer ha creado ‘’Tod@s por ellas’’, un programa integral que busca sensibilizar a la población y promover …
Ver más »