Últimas Noticias

Terapia de AstraZeneca reduce la progresión del cáncer de mama metastásico en un 64%

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la innovadora terapia de anticuerpo conjugado con fármaco de AstraZeneca para atender a personas con cáncer de mama avanzado y/o metastásico HER2-positivo y HER2-bajo, que hayan recibido un tratamiento previo, mismo que da inicio a una nueva era en el …

Ver más »

Investigadores de Mayo Clinic identifican a mujeres con el doble de riesgo de presentar cáncer en ambas mamas

De acuerdo con estudios realizados por el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic, publicados en la revista Journal of Clinical Oncology, se podrán personalizar los métodos de detección y los factores de riesgo de cáncer de mama. En el estudio se utilizaron datos de 15 mil 104 mujeres con seguimiento …

Ver más »

Estudios MONALEESA confirman mayor supervivencia global para pacientes con cáncer de mama metastásico

La Dra. Cynthia Villarreal Garza comparte información relevante sobre los nuevos avances en el tratamiento de cáncer de mama metastásico Oncologia.mx .-En entrevista exclusiva con Oncología.mx, la Dra. Cynthia Villarreal Garza habló sobre los avances más relevantes en el tratamiento del cáncer de mama y sobre los resultados de los …

Ver más »

COTREMA enfatiza la importancia de garantizar el acceso a la reconstrucción mamaria

El pasado 19 de octubre, el Consejo Técnico para la Reconstrucción Mamaria (COTREMA) conmemora el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria y centra sus esfuerzos en la tarea pendiente de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud con el objetivo de garantizar la atención médica en …

Ver más »

Pentagon, la tecnología para el desvanecimiento de cicatrices causadas por cáncer de mama

El cáncer de seno se origina cuando las células mamarias comienzan a desarrollarse sin control, formando un tumor que puede detectarse realizando exploración o incluso mediante una radiografía. Este padecimiento no es exclusivo en mujeres, aunque la estadística es baja se ha presentado esta enfermedad en menor porcentaje dentro del …

Ver más »