Berta Aguilar: la sonrisa de fundación CIMA*AB

En el marco de la donación de 400 mastografías, ofrecidas por la farmacéutica Roche, http://www.lasalud.com.mx/?aid=2378 , tuvimos la oportunidad de platicar con Berta Aguilar, quien fue una de las combatientes mujeres que engalano con su presencia y sonrisa, la entrega simbólica a pacientes que resultaron seleccionados para someterse a los rayos X de las glándulas mamarias, como parte de la campaña, que anualmente lleva a cabo la prestigiada firma global de origen suizo.


Siempre entusiasta y solícita, la grácil figura de la embajadora de la salud en la mujer, se hizo presenta ante este medio, para brindar sus comentarios  a este acto, al cual fuimos convocados el martes 30 del pasado


%u201CEstamos muy  contentas con el poder de convocatoria que se ha logrado y agradecidas por el apoyo de nos ha ofrecido Roche. Me siento muy alagada, al observar que algo que empezó  por querer ayudar, se convirtiera en una necesidad básica para la población de nuestro país y de todas las mujeres en el mundo%u201D.- nos dice una siempre renovada Berta Aguilar, quien junto con Alejandra de Cima, se dieran 5 años atrás, la tarea de fundar una Sociedad Civil, Con la noble y propia enmienda de poder ayudar a mujeres que como ellas mismas, paralelas en el espacio y tiempo, padecieron y enfrentaron este terrible mal, mismo que las postro, devasto, pero que con una entereza y madurez emocional lograron salir adelante.   Hoy sus dramáticos testimonios y su rehabilitación, se han vuelto un referente en la lucha contra el cáncer mamario, en nuestro país .así como su invaluable tarea de difusión


De grandes y expresivos ojos, la dueña de los mismo, curtida ya por las preguntas y los cuestionamientos, sobre su padecimiento, no duda en responder ninguna pregunta, por el contrario enfrenta y hoy mas segura que siempre responde inmediato y arremete con singular vehemencia.


Se  que suena duro y nada sutil,- le preguntamos- pero siempre he pensado y se los he comentado,  a ti y a Ale (Alejandra de Cima), mas de una vez, que pienso, que el que ha ustedes se les haya desarrollado el cáncer, y como lo han afrontado, -dejame ponerlo asi-  a servido, para que muchas mujeres salven su vida .De alguna forma es como decir, %u201Cgracias ha que uds. lo padecieron, y lo superaron, ayudaron ha que muchas mujeres%u201D -que no lo sabrán- van ha evitar esta difícil prueba, que desgraciadamente, no todas pasan…


(El poder de convocatoria, su juventud y su determinación, para afrontarlo, así aunque suene redundante,  de frente; y poner el dedo en la llaga, sobre el problema, vino a ser un parte aguas en la concientización y difusión del cáncer de mama en nuestro país)


Así que con todo el humor negro.  ! gracias¡ .No  por padecerlo, sino por afrontarlo y difundir su prevención….. Sabes ha que me refiero,  ¿como te sientes ante ello?


-Risas, %u201CTe comparto: que Nunca pensé que un situación tan dolorosa llegara ha dar un giro tan sorprendente, que me permitiera acerca a mujeres tan admirables que se están sumando a nuestra lucha por un México mas sano. En el que con la ayuda de todos, logremos bajar el índice de  mortandad por esta causa; y que no sea por ignorancia, y que se pueda detectar a tiempo y evitar que se pierda la vida de una mujer en nuestro país%u201D


%u201CEl poder trascender en tu vida,  mas allá de ser sobreviviente de cáncer, en cualquier área y situación que se presente, Encontrar las herramientas que te ayuden ha superarlo  y poder reinventarte. Mirar  hacia atrás, y saber que ayudaste a una mujer, una familia por algo que leyeron y que tú dijiste es muy gratificante pese a lo que hayas padecido o sufrido. Aunque no creas que es fácil atreverte y hablar de tus sentimientos y heridas, al menos para mi, yo hablo de esto cuando se que mi testimonio puede ayudar a salvar una vida, fue difícil para mi, para Fernando (su esposo), mis papas, mis hijos (Santiago y Renata)….Hoy ya están creciendo (10 y 9 años) y cada vez comprenden mas mi trabajo. Y saben, que con el tiempo, mirando hacia atrás podré decir:… Bueno, quizá perdí un seno, pero mira todo lo que gane%u201D


Ella es Bertha.


A petición de nuestra gentil entrevistada y miembro honorario de nuestro consejo editorial de la www.salud.com.mx , nos permitimos reproducir para nuestras lectoras y los interesados en ello,  unas breves recomendaciones, que pueden salvar una vida….la tuya


Practica de la autoexploración una vez al mes, a partir del Inicio de la  primera menstruación, dos días después de presentarse esta. O bien al cumplir los 15 años.


Visita anual, con un medico de confianza ha partir de los 15 años


Una Mastografía (Mamografía) anual ha partir de los 35 años, para mayor margen de seguridad.


Para saber más, encontrar en.


Entrevistas anteriores  http://www.lasalud.com.mx/?aid=852


Cima, Fundación Cima, Cima*AB, Berta Aguilar, cáncer de mama, Roche, lucha, favor tocar.


Sitio de enlace   http://www.fundacioncima.org/ 


 


 


 


 


 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

La Realidad del Cáncer de Mama Triple Negativo en Mujeres Jóvenes

La educación y la atención médica temprana pueden enfrentar esta patología Por: Dra. Rocío Grajales …