Agilent Technologies
Inc. (NYSE: A) anunció que la Red de Investigación de
Cáncer de los Estados Unidos y América Latina (US–LACRN,
por sus siglas en inglés) ha
seleccionado los microamatrices de expresión génica de Agilent e instrumentos asociados para un importante estudio sobre cáncer de mama en cinco países de América Latina.
Los investigadores utilizarán los micromatrices por más de tres años para estudiar los perfiles de expresión génica de 3 mil mujeres en etapa 2 y en la
etapa 3 del cáncer de mama para lograr “una
mejor comprensión de la incidencia y mortalidad del cáncer en las poblaciones diversas que conforman América Latina“,
segúnUS-LACRN.
La cartera de micromatrices de expresión génica de Agilent ofrece el más completo, hasta la fecha, contenido único en el mercado que permite el descubrimiento debiomarcadores previamente desconocidos. Los micromatrices incluyen mediciones nivel exón y la capacidad de interrogar lincRNAs, una nueva clase de RNAs nocodificantes
que han sido implicados en varios estados de la enfermedad,
incluyendo cáncer.
El proyecto contará con dos laboratorios de perfiles moleculares en México, dos en Brasil, y uno en Argentina, Chile y Uruguay. El primer lugar se está estableciendoen la Universidad