En el marco del %u201CCierre del Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama%u201D, organizado por la delegación Miguel Hidalgo, la titular de InmujeresDF hizo un llamado a las y los estudiantes del IPN a que se formen más radiólogos, oncólogos y mastólogos, para que ayuden a reducir el tiempo de interpretación de los estudios de mastografía, ya que dijo, existen pocos especialistas en el país.
Mícher Camarena precisó %u201Cmás vale un apachurrón que acabar en el panteón%u201D por lo que invitó a las y los jóvenes politécnicos a pasar la voz entre sus familiares y amistades para que se realicen su estudio de mastografía a través del Programa de Atención Integral de Cáncer de Mama del InmujeresDF de forma gratuita.
%u201CUstedes son agentes y operadores de la salud y deben tratar a las mujeres como seres con derechos, promuevan entre ellas que cuiden su cuerpo y ayuden a que las niñas sean educadas a tocarlo y conocerlo%u201D.
En su oportunidad, el Jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, afirmó que si el cáncer de mama es detectado a tiempo, se reduce el riesgo de muerte en las mujeres, y aseguró que la demarcación a su cargo realiza 2 mil estudios de mastografías al año de forma gratuita, a través de una unidad médica móvil que recorre todas las colonias.
En su mensaje, la periodista Lolita Ayala platicó su historia como sobreviviente de cáncer de mama y enfatizó la importancia de la prevención contra esta enfermedad. %u201CSi detectan una bolita vayan de inmediato al médico, el cáncer de mama ataca también a las mujeres jóvenes, por eso desde adolescentes debemos autoexplorarnos.
%u201CSi no tenemos la conciencia de que no podemos aplazar la responsabilidad de que tenemos con nuestro cuerpo y nuestra salud, no sabremos que cada dos horas una mexicana muere a causa de cáncer de mama, conciencia de que todos los días 12 mujeres pierden la vida y que al año 3 mil 500 habrán perdido la vida por una enfermedad que pudo haberse evitado%u201D.
En evento también estuvieron presentes la Directora de la Escuela Superior de Medicina del IPN, Rosa Amalia Bobadilla Lugo, y la Presidenta de Grupo RETO, Emma Vera Espinoza.
En la presente administración el InmujeresDF, a través del PAICMA, ha realizado en la delegación Miguel Hidalgo más 6 mil estudios de mastografía, de las cuales 16 resultaron positivas a cáncer de mama.