- El Dr. Rafael Medrano destaca la importancia de la calidad y oportunidad en la atención médica durante el foro de políticas públicas.
- Entrevista con el Dr. Rafael Medrano, Director General del Hospital Oncológico del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, IMSS
- Foro de Alto Nivel en Políticas Públicas: “Perspectivas del Cáncer de Mama Triple Negativo (CMTN) en México, impulsando una mejor gestión en salud“
Oncologia.mx / LaSalud.mx .- En el reciente foro sobre el cáncer de mama triple negativo, llevado a cabo en la Academia Nacional de Medicina, el Dr. Rafael Medrano Guzmán, director general del Hospital Oncológico del Centro Médico Nacional Siglo XXI destacó, en entrevista exclusiva para Oncologia.mx y durante su presentación, la gravedad de esta enfermedad, que representa un problema de salud pública significativo. “El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común entre las mujeres, y en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social, la incidencia de cáncer triple negativo alcanza el 16.5%”, declaró el Dr. Medrano.
Durante su participación, el Dr. Medrano subrayó la importancia de implementar políticas públicas efectivas para mejorar la detección y tratamiento del cáncer de mama. “La identificación temprana es crucial. Estamos trabajando para garantizar que, una vez detectado, las pacientes reciban las mejores opciones terapéuticas de manera oportuna”, afirmó.
El director general también mencionó las instrucciones del director del IMSS, el maestro Zoé Robledo, sobre la necesidad de asegurar la calidad y la oportunidad en la atención médica. “Estas directrices son esenciales para todos los tipos de cáncer, pero son especialmente relevantes en el caso del cáncer triple negativo”, explicó.
El foro reunió a destacados investigadores y profesionales de la salud, creando un espacio para el intercambio de ideas y la discusión sobre políticas públicas. “Es un evento integral que recomiendo ampliamente, donde se busca trabajar de manera conjunta con toda la red de hospitales e instituciones para desarrollar políticas que beneficien a las mujeres afectadas por el cáncer de mama triple negativo”, concluyó el Dr. Medrano.
Agradeció a la Academia Nacional de Medicina y a su presidente, el Dr. Carrillo Esper, por organizar el evento y resaltar la importancia de la colaboración en la lucha contra esta enfermedad. “Estoy seguro de que todos los participantes aprenderán mucho y se llevarán conclusiones valiosas”, finalizó.
Este y otros artículos de interés, así como reportajes y entrevistas exclusivas los podrás encontrar en nuestra próxima edición especial: Temas Selectos en Oncología 2025 de la Revista Oncologia.mx by LaSalud.mx