México, D. F., 14 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- De acuerdo con una investigación realizada por especialistas del Hospital de Mujeres Brigham y de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, las mujeres que consumen más carne roja podrían ser más propensas a desarrollar cáncer de mama.
La investigación consistió en observar el consumo de carne en 90 mil mujeres premenopáusicas de entre 26 y 46 años de 1989 a 2003. Los datos obtenidos revelaron que consumir una porción y media de carne roja al día duplica el riesgo de presentar cáncer de mama del tipo receptor hormonal positivo. Estas mujeres tuvieron que responder a cuestionarios sobre sus hábitos alimenticios en 1991, 1995 y 1999.
Al término del estudio más de mil personas habían desarrollado cáncer. Los investigadores descubrieron que 512 casos correspondían al tipo receptor positivo de progesterona y estrógeno. No obstante los resultados, el equipo de expertos aceptó que "varios mecanismos biológicos podrían explicar la asociación positiva entre el consumo de carne roja y el riesgo de cáncer receptor hormonal positivo".
Los investigadores estadounidenses señalaron que se ha demostrado que las carnes rojas procesadas y asadas contienen sustancias químicas que provocan cáncer, tales como aminos heterocíclicos. Estas sustancias se forman durante el proceso de cocción.
Este tipo de hormonas no se administran a los animales en Europa, por lo que sería importante realizar un estudio similar en dicho continente para comparar resultados. Los especialistas explicaron que la carne roja es una fuente de “hierro heme” sustancia que ha demostrado estimular el crecimiento de tumores inducidos por estrógeno.
Otros especialistas, como el doctor Fernando Martínez Regueira, director del área de Patología Mamaria de la Clínica Universitaria de Navarra, España, se mostró cauteloso ante los resultados del estudio y pidió esperar a que éstos sean corroborados por más investigaciones. (Fuente: BBC Mundo)
vmgc