LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA

LaSalud.com.mx y Mundodehoy.com refrendan su compromiso de apoyar la  lucha contra el cáncer de mama a través de notas informativas y  reportajes, así como en  la difusión de los  avances en tratamientos, terapias y cirugías reconstructivas, para hacer del conocimiento de sus lectores el esfuerzo que realizan a través de todo el mundo, médicos, científicos e investigadores, así como asociaciones filantrópicas y sociedades medicas.


Por tal motivo a partir de este lunes 11 de junio, presentaremos la primera entrega de una serie de notas y entrevistas con las principales protagonistas de historias estremecedoras: ellas.


Estas historias medicas rebasan en mucho el termino para alojarse en lo mas recóndito del ser humano reflejando la fragilidad de nuestro cuerpo y alma que se muestra endeble ante la sospecha, el diagnostico o la confirmación  del  medico que vaticina con tres palabras el calvario por venir: %u201Custed tiene cáncer%u201D. Historias angustiantes, valientes pero también llenas de esperanza y fe .Historias de ellas, las que lo padecen, las sobrevivientes, las que lo han vivido de cerca con algún familiar o ser querido, las que le temen, así como  también  con aquellas que sin verse acechadas, apoyan de una  forma noble y desinteresada la lucha de sus compañeras por el simple hecho de ser mujer.




  • Por favor tócate.


  • Cada día el cáncer de mama arrebata la vida a 12 mujeres en México.


  • Practica la autoexploración mensual 2 días después de terminar tu periodo.


  • Exploración medica después de los 25 años.


  • Mastografia y ultrasonido de los 35 años en adelante.

Con la detección oportuna y la atención decidida, el cáncer de mama no es sinónimo de muerte.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Estudios MONALEESA confirman mayor supervivencia global para pacientes con cáncer de mama metastásico

La Dra. Cynthia Villarreal Garza comparte información relevante sobre los nuevos avances en el tratamiento …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *