Los primeros resultados del estudio CONFIRM (COmparisoN of FASLODEX In Recurrent or Metastatic breast cancer %u2013 Comparación del Faslodex en el Cáncer de Mama Recurrente o Metastásico) de fase III demuestran una supervivencia libre de progresión significativamente mejorada con fulvestrant de 500mg en comparación con el régimen actualmente aprobado de 250mg
%u201CEstos nuevos datos del estudio CONFIRM validan que aumentar la dosis de fulvestrant de 250mg a 500mg mejora la eficacia del tratamiento actualmente disponible y valuado. Ya se ha demostrado que fulvestrant de 250mg es al menos tan efectivo como las terapias con inhibidores de aromatasa en estos casos. La dosis aumentada de 500mg ahora podrá brindarle a los oncólogos una nueva y potente herramienta para reducir significativamente el riesgo de progresión y prolongar el control de la enfermedad para mujeres con cáncer de mama metastásico%u201D, asegura el Doctor en Medicina Angelo Di Leo, Jefe de la Unidad de Oncología Médica Sandro Pitigliani, Hospital de Prato, Italia e investigador principal del CONFIRM
Los datos de un nuevo estudio fase III, presentados por primera vez en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (San Antonio Breast Cancer Symposium, SABCS) en los Estados Unidos, demuestran que el fulvestrant de 500mg mejora significativamente el control de la enfermedad, sin afectar la tolerabilidad, en comparación con la dosis aprobada actualmente.
Los primeros resultados del CONFIRM, un estudio aleatorio doble ciego, de doble simulación** de mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo, que fallaron una terapia endócrina anterior, revelan una reducción estadísticamente significativa del 20% en el riesgo de progresión de la enfermedad (evaluado como tiempo hasta la progresión de la enfermedad (TTP)) para pacientes recibiendo la dosis de 500mg*** de fulvestrant (n=362), en comparación con 250mg (n=374);(HR 0.80; 95% CI 0.68-0.94, p=0.006).
Como resultado, el 34% de las pacientes en el grupo que recibió 500mg se mantuvo vivo y libre de progresión tras un año a comparación de tan solo el 25% de aquellas en el grupo de 250mg.1 Además, aunque no estadísticamente significativo, los criterios de valoración secundaria, incluyendo la reducción del riesgo de muerte y tanto la tasa como la duración del beneficio clínico, resultaron numéricamente a favor de la dosis de 500mg.
Sobre todo, el perfil de tolerabilidad fue similar en ambos grupos; no se identificaron nuevas preocupaciones de seguridad con la dosis de 500mg, ni tampoco hubo evidencia de eventos adversos o efectos deterioros en la calidad de vida asociados con aumentar la dosis.
El propósito principal del tratamiento para el cáncer de mama metastásico es evitar la progresión de la enfermedad y al mismo tiempo mantener la calidad de vida. El fulvestrant funciona de manera diferente a otras terapias endócrinas; además de bloquear la acción de los estrógenos en su receptor, también interrumpe la señalización de los estrógenos, provocando la regulación a la baja de los receptores estrogénicos en el tumor así como la interrupción de otras rutas de crecimiento del cáncer. El mecanismo de acción distintivo no solo reduce el crecimiento y la propagación del cáncer sino puede ayudar a reducir o demorar la resistencia al tratamiento.
Esto ya se ha demostrado con el fulvestrant de 250mg, el cual es al menos tan efectivo como otras terapias endócrinas estándar en estos casos pero con la ventaja potencial de prolongar el control de la enfermedad debido a su mecanismo de acción diferente.4,5 Ahora se ha demostrado que el fulvestrant de 500mg mejora el perfil de eficacia establecido mientras mantiene la tolerabilidad favorable y la calidad de vida asociada con la dosis aprobada de 250mg.
El Dr. Di Leo agregó, %u201CEl fulvestrant de 500mg es potencialmente una nueva herramienta dado que ofrece un enfoque diferente en el combate de la resistencia de la enfermedad, permitiéndole a más mujeres seguir bajo terapia endócrina y controlar su enfermedad más tiempo. Estudios anteriores tales como el NEWEST y el FIRST**** han indicado que aumentar la dosis de fulvestrant mejora la regulación a la baja de los receptores estrogénicos y creemos que a esto se debe la mejoría significativa que hemos visto aquí. Con base en los resultados del estudio CONFIRM, pienso que la dosis aumentada de 500mg de fulvestrant le dará a los médicos una opción nueva y efectiva para recuperar y mantener mejor el control de esta enfermedad tan angustiante.%u201D
AstraZeneca tiene un sólido portafolio terapéutico para el tratamiento endócrino del cáncer de mama y ha llevado a cabo un número de estudios para evaluar el pleno potencial del fulvestrant en mujeres con cáncer metastásico. El estudio FACT (Fulvestrant and Anastrozole in Combination Trial %u2013 Estudio de Fulvestrant y Anastrozole Combinados) también presentado en el SABCS 2009, investiga al fulvestrant en su dosis de 250mg en combinación con anastrozol versus anastrozol solo. Los hallazgos de este estudio demuestran que no se observó ninguna ventaja adicional al combinar las terapias.6 Estos datos refuerzan que el enfoque para tratamientos futuros para prolongar el control de la enfermedad con fulvestrant en el cáncer metastásico debe ser aumentar la dosis a 500mg al mes, en vez de combinar la dosis de 250mg con un inhibidor de aromatasa.
Actualmente, AstraZeneca está en el proceso de entregar los datos del fulvestrant de 500mg para su revisión por las autoridades regulatorias correspondientes.