Inicia la IV etapa %u201Cfavor de tocar%u201D de Fundación Cima

Kitzia Nin Poniatowska (publirelacionista), Gaby Vargas (escritora), Xóchitl Gálvez (indigenista), Gloria Pérez-Jácome (conductora) ,Mariana Yazbek (fotógrafa) y Berta Aguilar ( presidenta y fundadora junto con Alejandra Cima de la fundación) unidas en la lucha contra el cáncer de mama.

 

Llenas de animo y con muy “buena vibra”, dio inicio la cuarta etapa de la campaña favor de tocar, organizada por Fundación Cima, con la participación de 6 mujeres exitosas con la noble misión de informar y concienciar a la población sobre los riesgos y cuidados preventivos ante el cada vez mas recurrente cáncer de mama en la población femenina a nivel mundial. También aunque en una mínima proporción, de 100 a 1 los hombres lo padecen.

En un ambiente cordial y de buen humor donde reino la camaradería y solidaridad de unas con otras. El drama y la zozobra de los intensos relatos de quienes han vivido de cerca esta enfermedad se entremezclaron con frases de aliento, actitudes firmes y decididas, por ende una y otra ves se escucho por todo el salón “favor de tocar, favor de tocar, favor de tocar, la autoexploración puede salvar tu vida”



.”Por favor toquense e informen ustedes como medios de comunicación a todas y a todos que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo”.


Parecía mas una imploración que una atenta solicitud la de las voceras que querían dejar fuera de toda duda la importancia de su mensaje . “Toquense los senos, el pecho, las bubis, las chiches ,chichis o como les llamen pero practiquen la autoexploración mensualmente, nadie como ustedes las conoce mejor” la vehemencia de las panelistas era mas que elocuente, así sin vergüenza y sin falsos pudores, así directo al corazón o mejor dicho al pecho, como se debe hablar cuando algo duele o como cuando alguien quiere ayudar a salvar una vida como solo lo podría explicar una sobreviviente o una nieta, hija, hermana o compañera de ese ser querido que ya no esta …antes había vergüenza, la educación era otra, se hablaba de pecado, se mentía, se callaba y se omitía.


Hoy ya no hay pretexto ni justificación y sino para eso están las voceras de Fundación Cima que distinguidas, elegantes, inteligentes y exitosas no les impide llamar las cosas por su nombre y quienes con voz en pecho gritan: mujeres favor de tocar la autoexploración puede salvar tu vida

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Estudios MONALEESA confirman mayor supervivencia global para pacientes con cáncer de mama metastásico

La Dra. Cynthia Villarreal Garza comparte información relevante sobre los nuevos avances en el tratamiento …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *