México D. F.- Xóchitl Gálvez, en una nueva etapa de su carrera profesional, se une a la nueva temporada de la campaña %u201CFavor de Tocar%u201D de la fundación CIMA, cuyo propósito principal es concientizar a las mujeres de auto explorarse para evitar ser alcanzadas por el cáncer de mama, por ello durante la presentación de las nuevas embajadoras de la campaña de la fundación, Xóchitl relató la historia de una mujer que se acercó a ella durante su gestión en el sexenio pasado, para pedirle ayuda por el cancer que la invadió.
La trágica historia de Helena, es como muchas de las historias de cancer que puedes escuchar a lo largo y ancho del país, la ignorancia y el pudor permite que el cancer en cuerpo de las mujeres avance dejando a familias completas con historias trágicas, pero estas historias en las comunidades indígenas podrían evitarse si las mujeres se tocaran, sin embargo por la ideología indígena respecto a la sexualidad esto nunca pasa.
La sexualidad es un tema vedado entre las comunidades indígenas, por ello el tocar el cuerpo es visto como un acto pecaminoso, que no ha permitido que las mujeres indígenas descubran anomalías en su cuerpo y así evitar y atacar a tiempo el cancer de mama, aunado al desconocimiento, el temor, la discriminación y la costumbre de no quejarse, aumenta alarmantemente las cifras de mujeres indígenas que mueren de cancer.
Por ello, Xóchitl Gálvez busca seguir ayudando desde su trinchera no solo al desarrollo de las comunidades indígenas, sino al mejoramiento de las condiciones de salud de las mujeres; para Gálvez, luchar para evitar la privación ilegal de la libertad de los indígenas, la discriminación y la lucha contra las enfermedades es un objetivo que trata de lograr.
Por esa razón la ex comisionada se ha unido a la campaña de CIMA, %u201CFavor de Tocar%u201D, ayudando a la fundación a llevar el mensaje y concientizar a los indígenas, pero lo innovador de la campaña es que la misma será transmitida en lenguas indígenas como el Náhuatl, Ñañú, Zapoteco y Mixteco.
Para poder lograr mayor efectividad en la campaña, Gálvez comenta que debe ser complementada con más recursos, por lo cual la indigenista al ser ubicada, conocida y contar con presencia, tratará de que las comisiones de equidad y genero y de salud de