Por segundo año consecutivo LaSalud.com.mx presenta edición especial impresa y
en internet; dedicada a celebrar el primer año de La Coalición Mexicana por la Salud
Mamaria: COMESAMA.
Esta edición circula
el día de hoy para suscriptores de
Milenio Diario igualmente estará disponible
encartada dentro de Milenio Diario
en la cadena Sanborns y en las tiendas de autoservicio: Oxxo, Súper
K, Extra, Seven Eleven. Así mismo esta edición podrá ser consultada en su
versión digitalizada en internet a través de los diarios: www.LaSalud.com.mx,www.Mundodehoy.com
Esta edición especial
esta engalanada con textos, notas y entrevistas exclusivas con los más connotados especialistas en la
lucha contra el cáncer de mama bajo el tema: %u201CAtención Integral al Problema del
Cáncer De Mama; Un Reto Compartido%u201D
EXTRA: 5,000 ejemplares para su
distribución gratuita a través de de las más de 20 fundaciones
que conforma la Coalición Mexicana por la Salud Mamaria,
COMESAMA
Tiraje especial para la comunidad médica en:
IMSS, ISSSTE, SSA y para el público en general a través y en
los eventos programados para celebrar este año de esfuerzos compartidos.
Esta edición también se repartirá este domingo 9 en la Carrera-Caminata
Profuturo: %u201CCorre por tu Salud%u201D
Que es y quienes conforman COMESAMA
La Coalición Mexicana por la Salud Mamaria (COMESAMA), está
integrada por más de 20 organizaciones sociales comprometidas con el
cáncer de mama y con la salud reproductiva. La conforman, entre otras:
Asociación de Salud y Bienestar Social de la Mujer (Asbis), Fundación Cim*ab,
Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, Tómatelo a Pecho, Asociación
Mexicana de Mastología, Clínica CIMAS AC, Grupo Pro Salud Mamaria (Prosama),
Fundación para Nosotras las Mujeres, Unidas Contigo, Sólo por Ayudar, Grupo
Reto, Fundación Mexicana para la Planeación Familiar AC (Mexfam), Con Ganas de
Vivir, Mujeres Activas, Fundación Beatriz Beltrones, Fundación ALMA. La
COMESAMA cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como: American
Cáncer Society, y Susan G Komen Foundation.
Para saber más
COMESAMA http://www.lasalud.com.mx/2011/09/08/Oncologia/La.Lucha.contra/9229.html