El aumento de peso, durante y después de la quimioterapia,
se está convirtiendo en una preocupación cada vez mayor, y recientemente ha
sido motivo de atención. Por ejemplo, el cuarenta y cinco por ciento de las
mujeres con cáncer de mama tienen un aumento de peso, este incremento se
presenta en un momento de su vida en el que es muy difícil perderlo.
Por supuesto, los pacientes que están muy enfermos o que
padecen cáncer avanzado pierden peso. Pero los avances en los tratamientos
hacen cada vez más frecuente lograr controlar o curar los tumores, principalmente
en el caso de las mujeres. La quimioterapia provoca náuseas que empeoran con el
estómago vacío, esto hace que durante el tratamiento, se tomen bocadillos
durante todo el día. Gracias a los nuevos medicamentos contra las náuseas, es
muy raro que hagan que los pacientes dejen de comer, excepto los primeros días
después de la quimioterapia y además, recomendamos a los pacientes que coman
más para así compensar los días que no
lo hacen. Algunos medicamentos utilizados como los esteroides, producen
un aumento del apetito y un incremento en el depósito de grasas; con la fatiga
y la interrupción de la rutina diaria el ejercicio regular disminuye, lo que
contribuye también al aumento de peso. Las terapias hormonales como el
tamoxifeno, los inhibidores de aromatasa y el zoladex también pueden causar
aumento de peso, estos medicamentos se utilizan por periodos prolongados. A
pesar de que la mayoría de los pacientes piensan que después del tratamiento
pueden recobrar el peso inicial, en realidad esto rara vez sucede.
Por último, aunque puede ser que usted se haya cuidado
siempre, al ser diagnosticado con cáncer, la depresión y el miedo hacen que
piense %u201Cni modo que me ponga a dieta ahora que tengo cáncer%u201D.
¿Qué se puede hacer para ayudar? El truco es no subir de
peso en primer lugar, por supuesto es
más fácil de decir que de hacer. Es mucho más fácil aumentar de peso, que
perderlo más tarde, dicho esto, a pesar de lo duro que es el diagnóstico y lo
deprimido que esté, nunca es demasiado tarde para empezar.
La mayoría de nosotros estamos plenamente conscientes de los
principios de oro sobre cómo tenemos que bajar de peso: %u201Ccomer menos, comer
bien y hacer ejercicio%u201D. Los periódicos, las revistas, la televisión, el radio
y los sitios de Internet están inundados de asesorías, consejos, dietas, y
recetas para bajar de peso. Aunque muchas de éstas son interesantes, en
realidad con frecuencia es complicado seguirlas. Deben evitarse las dietas
rápidas, ya que suele subir de peso al dejarlas; se deben evitar las comidas
%u201Cbajas en calorías%u201D y las procesadas, ya que por lo general están llenas de
colorantes, aromatizantes y sobre todo, de sal.
Resumen: consejos para comer menos calorías
%u2022 Evite las
dietas rápidas.
%u2022 Reduzca
el tamaño de las comidas.
%u2022 Evite
comer entre comidas, sobre todo entre el almuerzo y la cena.
%u2022 Distráigase,
no piense en alimentos, por ejemplo haciendo ejercicio y socializando.
%u2022 Evite los
alimentos procesados.
%u2022 Coma
menos alimentos grasos, comida frita, pasteles, tortillas, tortas y tacos.
%u2022 Coma
carne sin grasa.
%u2022 Coma
menos carne y más pescado.
%u2022 Coma
ensaladas con cada comida.
%u2022 Reduzca
su consumo de alcohol.
%u2022 Trate de
no comer tres horas antes de acostarse.