- La ex senadora destaca la importancia de la información y el apoyo a pacientes diagnosticadas con cáncer triple negativo.
Entrevista con Alejandra Reynoso, Ex Senadora y Sobreviviente del Cáncer de Mama
Foro de Alto Nivel en Políticas Públicas: “Perspectivas del Cáncer de Mama Triple Negativo (CMTN) en México, impulsando una mejor gestión en salud“
Oncologia.mx / LaSalud.mx .- En el reciente foro sobre el cáncer de mama triple negativo, Alejandra Reynoso, conocida como la “wera” Reynoso, ex senadora y sobreviviente de cáncer de mama, compartió su experiencia y reflexiones, en entrevista exclusiva con Oncologia.mx, sobre la situación actual de las pacientes en México. “Fue un verdadero placer asistir a este evento en la Academia Nacional de Medicina, donde se discutieron temas cruciales sobre el cáncer triple negativo”, expresó Reynoso.
Reynoso enfatizó la importancia de la información y el apoyo para las mujeres diagnosticadas con este tipo de cáncer. “Como paciente oncológica, es fundamental entender mejor la enfermedad y tener empatía hacia quienes enfrentan este diagnóstico. Hoy aprendí sobre los retos que enfrentamos en México y las alternativas que se están explorando”, comentó.
La ex senadora también destacó la realidad preocupante en algunas instituciones de salud pública, donde los oncólogos a menudo recomiendan a las pacientes pagar por cirugías y tratamientos fuera del sistema. “Es angustiante escuchar que se les dice a las pacientes que el cáncer es agresivo y difícil de tratar. Muchas sienten que no tienen alternativas y solo ven el miedo ante su situación”, lamentó.
Reynoso subrayó la necesidad de acceso a nuevas terapias y tratamientos innovadores que no solo mejoren la calidad de vida de las pacientes, sino que también ayuden a frenar el avance del cáncer. “Es crucial que las pacientes tengan acceso a información de todos los sectores de especialistas. Cada vez que asisto a un foro como este, regreso con más conocimientos para ayudar a quienes lo necesitan”, afirmó.
Finalmente, reflexionó sobre su propia experiencia con el cáncer, señalando que esta enfermedad le enseñó que “vivir es mucho más que despertar cada día”. Agradeció la invitación al foro y se mostró optimista sobre el impacto que puede tener en la comunidad.
Este y otros artículos de interés, así como reportajes y entrevistas exclusivas los podrás encontrar en nuestra próxima edición especial: Temas Selectos en Oncología 2025 de la Revista Oncologia.mx by LaSalud.mx